lunes, 27 de agosto de 2012

Real Madrid vs Barcelona EN VIVO: Supercopa 2012 - partido de vuelta

Real Madrid vs Barcelona EN VIVO, este miércoles, por la vuelta de la Supercopa de España. Barcelona vs Real Madrid, ¿quién será el primer campeón de esta temporada?
Imagen de Real Madrid vs Barcelona EN VIVO: Supercopa 2012 - partido de vuelta
Real Madrid vs Barcelona EN VIVO - Supercopa 2012 de España, partido de vuelta - AFP
REAL MADRID VS BARCELONA EN VIVO - HORARIO DEL PARTIDO - CLICK AQUÍ

Real Madrid vs Barcelona 2012 EN VIVO, este miércoles, vuelta de la Supercopa de España. Barcelona vs Real Madrid, Supercopa 2012 de España. Luego de la segunda fecha de la Liga BBVA 2012/2013, los equipos de Mourinho y Vilanova se preparan para el gran clásico en el Santiago Bernábeu.

¿QUÉ PASÓ ESTE FIN DE SEMANA?

Real Madrid perdió con el Getafe (2-1) este domingo en la segunda jornada de la Liga y ya está a cinco puntos del Barcelona, que ganó con dificultad en terreno de Osasuna (2-1), mientras que el Valencia empató (3-3) en su estadio con el Deportivo de La Coruña.

El equipo dirigido por el portugués José Mourinho termina la segunda jornada con sólo un punto en la clasificación tras haber empatado en la primera con el Valencia (1-1) y haber perdido con el Getafe, partido que comenzó ganando pero que cedió en la segunda parte. En sólo dos partidos ya está a cinco puntos del Barcelona.

Se adelantó el equipo blanco por medio del argentino Gonzalo Higuaín (minuto 27), que aprovechó una excelente asistencia de su compatriota Ángel Di María para hacer un control orientado y definir con clase en el área ante la pasividad de los defensas locales.

Pero en un estadio Coliseo Alfonso Pérez semivacío, el equipo local logró remontar en la segunda parte. El primer tanto fue obra de Juan Valera (53), que remató de cabeza con calidad un centro para batir a Iker Casillas.

El gol del triunfo llegó después de un contrataque bien montado por el Getafe. Adrián Colunga recogió un pase en largo con fortuna porque el rebote le dio en la mano y le favoreció en la carrera con Raúl Albiol y se la puso en bandeja al francés Abdel Barrada para que marcara (75).

Barcelona, por su parte, ganó con dificultad en terreno del Osasuna (2-1) este domingo con dos tantos del argentino Leo Messi (76 y 80), segundo doblete en dos partidos para el argentino.

Osasuna sorprendió en los primeros minutos y Joseba Llorente, con un excelente remate de volea, hizo el 1-0 en el 17 tras un centro con mucha intención del internacional belga Roland Lamah desde la banda izquierda.

El equipo navarro pudo sentenciar por medio de Nino, que aprovechó un error de Sergio Busquets al intentar regatear a pocos metros de su área para hacerse con el balón y quedarse sólo ante Víctor Valdés. Su disparo se fue al palo y su equipo lo terminó pagando.

Vilanova fue expulsado en el minuto 70 por protestar al árbitro que no hubiera pitado falta sobre Busquets.

La reacción llegó en los minutos finales cuando, ya con Pedro, Xavi y David Villa en el campo, Messi aprovechó una asistencia del chileno Alexis Sánchez para empujar el balón a pocos metros de la portería (76).

Sólo cuatro minutos después fue Jordi Alba desde la izquierda el que centró para que Messi apareciera desde atrás y diera el triunfo al Barcelona. Es el cuarto gol del argentino en la Liga en dos partidos.

El Barcelona confirmó después del partido que su capitán Carles Puyol sufrió una fractura de pómulo tras un golpe con Lamah en los últimos minutos y que se realizarán varias pruebas para determinar el tiempo que estará de baja.

sábado, 15 de octubre de 2011

El Barça gana con un doblete de Messi y sigue líder en la Liga española

El Barcelona derrotó este sábado en su estadio al Rácing de Santander que entrena el argentino Héctor Cúper, por 3-0, en la octava fecha de la Liga española, en la que se aseguró acabar la jornada al frente de la clasificación, y en la que el Real Madrid ganó 4-1 al Betis.
La victoria sobre los pupilos de Héctor Cúper pone a los catalanes con 17 puntos en lo más alto de la clasificación, donde el Real Madrid se situó provisionalmente como líder al jugar su duelo ante el Betis antes que los azulgrana.
Tras su partido, el Barça tiene un punto más que el Real Madrid, que ganó su duelo de la jornada con tres tantos de otra estrella argentina, el punta Gonzalo Higuaín, y una diana del brasileño Kaká.
Los azulgrana aún pueden ver cómo les alcanza en los más alto de la clasificación el equipo revelación de la presente temporada, el Levante (3º, 14 puntos), que recibe el domingo al Málaga (quinto provisional) en uno de los duelos que prometen más espectáculo de la fecha.
En el Camp Nou, donde quedó lesionado en el bíceps femoral Gerard Piqué, el 1-0 llegó después de que Messi combinara con Andrés Iniesta, que volvió a estar en un 'once' de Pep Guardiola tras superar unas dolencias musculares.
En esa acción con Iniesta, el argentino recortó después ante el arquero visitante, Toño, antes de mandar con la derecha el balón al fondo de las mallas (11). Poco después, el extremo canario del Barça, Pedro Rodríguez, se escapó por la izquierda antes de mandar al corazón del área un centro bombeado que remató de cabeza a gol Xavi (27).
Tras una primera mitad en la que el Barça llegó a tener una posesión de balón del 74%, los locales controlaron el duelo, y no concretaron algunas de sus ocasiones de marcar, aunque no fue el caso de Messi en el minuto 68, cuando se aprovechó de un balón al poste que tiró Iniesta para firmar el 3-0.
"Nunca es sencillo jugar contra un equipo con tantos hombres detrás. Ha sido un partido en el que hemos jugado muy bien, y estoy muy contento", dijo Guardiola tras el partido.
Al contrario que Higuaín y que Kaká, el portugués Cristiano Ronaldo se quedó sin marcar este sábado en el Santiago Bernabéu, pero ejerció de pasador en su equipo.
Así, en la primera diana de la contienda, el luso, tras un pase en profundidad del brasileño Marcelo, asistió a Gonzalo Higuaín, que marcó a placer (46).
Luego, el astro portugués, tras una internada por la banda izquierda, asistió a Kaká, que lanzó dentro del área con la derecha un disparo imparable que entró en la portería bética ante la impotencia de Casto, el arquero sevillano (58).
El 'Pipita' volvió a anotar, tras un desmarque que vio bien Ángel Di María, que asistió desde la derecha al punta internacional argentino del Real Madrid en el minuto 69. En esta acción, Higuaín batió al arquero visitante con la derecha tras un recorte en el área.
Di María volvió a pasar a Higuaín para que éste firmara su triplete, con una genial vaselina al primer toque que dejó clavado a Casto (73).
"Higuaín está mejor que antes y entre (Karim) Benzema y él es difícil hablar de quién juega" los partidos, comentó tras el partido el entrenador del Real Madrid, el portugués Jose Mourinho.
Este sábado también hubo tres de empates. El Mallorca (9º) logró una meritoria igualada 1-1 ante el Valencia, que se quedó con 14 puntos en la cuarta posición provisional, a la espera de que se jueguen el resto de partidos de la fecha.
Por su parte, el Villarreal (11º) sigue en mitad de la tabla, después de empatar en la Comunidad de Madrid sin goles frente a uno de los clubes que lucha por la permanencia: el Getafe (17º).
En el último duelo de este sábado, el Granada (18º) firmó otro empate sin goles con el Atlético de Madrid (8º).
La fecha la cerrará el lunes el duelo entre el Athletic de Bilbao (16º) y el Osasuna (12º) en el estadio de San Mamés.

sábado, 16 de julio de 2011

Perú da vuelta el mapa continental

Venció a Colombia, quedó entre los cuatro mejores de América y borró el último puesto en las eliminatorias 2010
Perú da vuelta el mapa continentalCÓRDOBA.-El último de las eliminatorias para el Mundial 2010 está, un año y medio después, entre los cuatro mejores del continente, según el nuevo ordenamiento que va entregando la Copa América. La transformación no es producto de la magia, aunque a Markarian, técnico de Perú, lo hayan apodado con ese arte vinculado con la prestidigitación. Es cierto que ayer tampoco faltó la ayuda del azar, ya que si Falcao convertía el penal a los 20 minutos del segundo tiempo, todo podría haber sido distinto. En un partido repleto de coberturas defensivas y aplicación táctica para ocupar espacios en función de la recuperación de la pelota, un gol de Colombia habría cambiado la historia. Y hubiera sido merecido, ya que el equipo de Bolillo Gómez, aún con dificultades y falta de profundidad, había generado las mejores ocasiones para convertir, dentro de un contexto en el que costaba mucho llegar a posiciones de definición.
Markarian reconoce que ahora Perú apuesta por la eficacia y que ya no es un juguete para que se diviertan los rivales . La lectura entre líneas de esa prédica indica que su equipo se va a defender siempre con no menos de 9 jugadores y que estará a la expectativa de algún descuido rival. El discurso del DT parece haber calado en su plantel, ya que Perú se protegió los 120 minutos con mucha determinación y orden. El salto de calidad y protagonismo se lo dieron dos de las individualidades que se destacan en Europa: Vargas (Fiorentina) y Guerrero (Hamburgo). El primero, si bien es lateral-volante, cubrió el carril izquierdo y en varios avances exigió a Zúñiga como si fuera un wing. Además, tiene un cañón en el pie izquierdo. Lo utiliza tanto para la media distancia (dos tiros suyos al arco fueron las únicas aproximaciones de Perú en el primer tiempo) como para la ejecución con la pelota detenida. De gran tranco y fortaleza física, aseguró la clasificación con un zurdazo imponente desde dentro del área.
Guerrero es otro gladiador incansable, tan astuto para colocar el cuerpo contra los defensores como para encarar con potencia. Es el único delantero puro y juega con muy poca compañía. En varios pasajes, Perú sólo atacaba con Vargas y Guerrero. Y entre ellos armaron y consiguieron el segundo gol. Guerrero interceptó un mal saque de arco de Martínez y combinó con Vargas, que definió con un bombazo y provocó en el estadio Mario Kempes la desbordante alegría de miles de peruanos, quienes en Córdoba integran una numerosa colonia.
La derrota no hará estragos en el ciclo que Bolillo lleva adelante en Colombia, pero eso no quita que la derrota fuera una fuerte decepción. Obsesionado con dotar de más consistencia y músculo a su equipo, el DT recortó bastante el juego de Colombia. Hay pocos pasadores en el medio campo. Guarín es el que asume esa función, pero no es un especialista, y emplea preferentemente su técnica y pegada en la maniobra individual.
Alejada del toque y las combinaciones, su sello distintivo hace un par de décadas, Colombia tiene un estilo más directo. El pelotazo está en su repertorio para jugadores rápidos como Falcao, Moreno y Ramos. La falta de gol que sufrió ayer no es nueva. Falcao quedó anímicamente afectado después de fallar el penal. Por ser un emblema, no fue reemplazado, pero se intentó acompañarlo un poco más con la entrada de Rodallega.
Se llegó al suplementario, en el que un error fue suficiente para desequilibrar la balanza. Lo cometió el arquero Martínez cuando salió a cortar un tiro libre de Vargas y se chocó con Yepes. La pelota quedó suelta y Lobatón sacó un furioso remate para el 1-0. Bolillo puso a los delanteros que tenía guardados (Teo Gutiérrez y Jackson Martínez), pero Perú no se descompuso y volvió a golpear a una Colombia desesperada. De las eliminatorias a la Copa América, en algo más de 18 meses, Perú está dando vuelta el mapa futbolístico del continente.

  • 14
    años llevaba Perú sin llegar a las semifinales de la Copa. El antecedente: Bolivia 97, con la caída 7-0 con Brasil. En los últimos 4 torneos fue eliminado en los cuartos de final